martes, 11 de junio de 2013

LIMBO

Limbo es el cuarto sencillo oficial que se desprende del álbum Prestige del cantante puertorriqueño Daddy Yankee.
"Quería que "Limbo" invitara a la imaginación, a la creatividad, a no ser ni hacer más de lo mismo. Creo que hemos hecho uno de los mejores vídeos de mi carrera musical".5 6
Daddy Yankee en entrevista.

Vídeo

 El vídeo musical fue grabado en el Centro Ceremonial Otomí en Temoaya, bajo la dirección de Jessy Terrero. El canal MTV lo estrenó el 28 de octubre de 2012. Actualmente obtuvo el certificado en Youtube tras pasar los 100 millones de visitas en esa red social.

http://www.youtube.com/watch?v=6BTjG-dhf5s

miércoles, 5 de junio de 2013

otro poca mas para conocer

¿Cuáles fueron los orígenes de la música?

En la época prehistórica, la música tenía un contenido mágico, más adelante, pasó a tener aplicaciones religiosas, curativas o de prestigio, pero fue en la Antigua Grecia cuando la música se convirtió en un arte, con la belleza como finalidad. Desde la invención de la escritura, los hombres se preocuparon por codificar e investigar la música. En Mesopotamia se buscó la relación entre música y matemáticas. En Egipto pesó la influencia de la religión y el poder de los faraones. Al no existir ninguna influencia china o hindú en la música occidental, las culturas históricas del Mediterráneo se encargaron de crear la base sobre la cual se formó nuestro sistema de conocimientos musicales e instrumentos. Cada cultura desarrolló un sistema de escalas de afinación propio , siendo los griegos los que empezaron a anotar la música. Los filósofos griegos crearon un orden de escalas que fue tomado como modelo en toda Europa.

¿Cómo era la música de la Edad Media?

La expansión del cristianismo por todo el Imperio romano logró la unificación cultural y religiosa de sus distintos pueblos. En ese período, los ritos cristianos primitivos incluían cantos y música. Pero con la desaparición del Imperio, la Iglesia empezó a influir directamente sobre la política medieval. Existían diversos ritos y distintas formas de organizar los rezos y los cantos divinos. Por ello, san Gregorio impulsó una reforma que los unificara, de la que surgió el canto gregoriano. Razones políticas animaron a Carlomagno a difundir este tipo de canto por toda Europa. El gregoriano consiste en un canto de ritmo libre, monódico y a capella, cantado en latín. Expresa el sentimiento religioso ligado a textos de las Sagradas Escrituras y a textos cristianos. La música también tenía su lugar en la vida cotidiana y en lo profano. A partir de la época de los trovadores occitanos (siglo XII) , se compusieron unas bellas melodías que serían imitadas en toda Europa. Los trovadores crearon una forma de expresión amorosa nueva, nuevos valores y formas de cantar.

¿Qué significó musicalmente la aparición de la polifonía?

La desaparición de la dinastía carolingia marcó en Europa un cambio de época. En música y en todas las artes se siente la necesidad de crear. Por primera vez el hombre escribe dos melodías distintas cantadas al mismo tiempo es la llamada polifonía. Sin embargo los primeros polifonistas no se sentían “creadores”, ya que organizaban sus melodías siguiendo normas rígidas. En las primeras obras la base, llamada voz tenor, era todavía el canto canto gregoriano, interpretado con notas largas (cantus firmus). Progresivamente , la técnica se liberalizó y enriqueció. Esta primera época musical se conoce como Ars Antiqua. En España se copió el Codees Calixtinus, en Santiago de Compostela. Desde un punto de vista musical, la polifonía implica una concepción vertical de la música. Por eso se la relaciona con el gótico, estilo arquitectónico que buscó la elevación en sus edificaciones. Desde el siglo XIV hasta el Renacimiento, el estilo dominante era el Ars Nova, surgido en Francia y basado en un sonido que buscaba modernidad y complejidad. Los músicos empezaron a salir del anonimato y a ser muy apreciados.

¿Qué es lo que renació de la música?

El Renacimiento es un hecho cultural occidental ,iniciado a finales del siglo XIV en Italia. En arquitectura los modelos a seguir eran los de la Grecia clásica y Roma. Sin embargo, en música no existía esa referencia. Por ello, sus inicios parecen una simple evolución del Ars Nova, desarrollando la polifonía contrapuntística. La música renacentista se practicaba de igual manera para todos los géneros, tanto sacros como profanos. El humanismo vinculo la poesía con la música, lo que daría lugar al género del madrigal. Los primeros pasos hacia el renacimiento musical procedieron de los músicos franco-flamencos. La movilidad de estos profesionales y la calidad de sus obras justifican que se imitara el estilo musical de Flandes. La Reforma protestante y el Concilio de Trento sentaron las bases de una nueva organización de la sociedad. Las nuevas liturgias generaron nuevos estilos: el germánico protestante, que desarrolló la forma coral, y el contrarreformista católico, que depuró la polifonía. Asimismo, se empezó a cultivar la escritura instrumental.

¿cómo evolucionó la música durante el Barroco?

La música barroca surgió en Italia hacia 1580. La larga extensión del período motiva que su música inicial sea muy distinta de la de la época tardía. En el primer barroco (1580-1630), destacan cuatro características: la oposición de los compositores al contrapunto; la recuperación de la monodia; la agitada expresión de las letras; y la distinción entre idioma instrumental y vocal. El Barroco medio (1630-1680) estructuró los modelos primitivos de ópera y cantata; las arias se diferenciaron del recitativo; y se volvió a emplear la escritura contrapuntística. Por último, el Barroco tardío (1680-1730), estabilizó el sistema tonal, lo que posibilitó que las formas se ampliaran. Asimismo, se produjo el surgimiento del concierto, y la música instrumental dominó el lenguaje de los compositores. Ésa fue, a grandes rasgos, la evolución de la música en Italia. Sin embargo, existieron desfases entre los distintos países, con diferentes preferencias respecto a los géneros. Durante la época barroca triunfó la Contrarreforma católica, al mismo tiempo que se desarrollaban formas profanas. Fue una época de

contrastes, buscó la agitación y el movimiento como forma de expresión.

¿Qué cambios musicales se produjeron con el clasicismo?

Con el clasicismo se modificó la forma de desarrollar los temas de las composiciones, cambiaron las formas musicales y la manera de entender el dramatismo musical. Las figuras de Haydn, Mozart y Beethoven pueden resumir el proceso clásico iniciado en 1770 y concluido hacia 1815 por Beethoven. Hasta esa época, la música se desarrollaba a partir de secciones cerradas. Con el clasicismo, los compositores descubrieron cómo enlazar en la música instrumental fragmentos de distinto ritmo y de expresiones opuestas. Para llegar a ello fue imprescindible que se desarrollara el sistema de la tonalidad, eje vertebrador de la forma clásica. La sinfonía, el concierto, el cuarteto son formas creadas durante este período. Las nuevas ideas de la Ilustración explican el

afán de equilibrio y de búsqueda de la expresión de la música clásica.

¿Fue la música la más romántica de las artes del siglo XIX?

El romanticismo musical se inició alrededor de 1815. Su precursor fue Beethoven. Parte de la estética romántica hay que buscarla en el siglo XVIII , como ocurre con las grandes cantatas del período de la Revolución Francesa. La música fue el arte que mejor se identificó con el espíritu romántico, encumbrándose como el arte más romántico. Adquirió una nueva función social, más estimulante. La música se distanció de la realidad mundana, buscando la forma de llevar al oyente más allá de su pensamiento. Incluso cambió la función social del compositor: se independizó y quiso dedicarse de lleno a la expresión de su personalidad. Durante esta época surgió la plena conciencia de la nacionalidad expresada por medio de la música. La música del pasado se revitalizó, y algunos compositores e intérpretes fueron idealizados . La sinfonía se transformó con Schubert, Schumann, Liszt y Brahms; en ópera brillaron los nombres de Rossini, Bellini, Donizetti, Verdi, Weber y Wagner; compusieron para el piano Chopin, Liszt y Albéniz. El romanticismo se prolongó hasta bien entrado el siglo XX.

¿Hacia dónde se dirige la música del siglo xx?

El siglo xx ha sido testigo de un cambio profundo en todas las actividades del hombre. La revolución científica, los cambios de hábitos culturales y el avance de las comunicaciones han modificado nuestra forma de pensar. Al igual que sucedió después del primer milenio, se han roto los lazos con la tradición, lo que ha afectado también a la música. Su evolución es muy agitada, y los compositores han encontrado formas de expresarse muy distintas y opuestas entre sí. El mundo de la tonalidad ha desaparecido. La influencia de las corrientes filosóficas sobre la música es considerable. Sin embargo, muchos cambios se han realizado de forma tan rápida, que el público no ha podido asimilarlos. La forma de escuchar música también ha cambiado: ahora existen grabaciones, y se puede valorar la música del pasado. Entre el compositor y el público se ha levantado una barrera, a veces de incomprensión. ¿Adónde conducirá el nuevo panorama musical y cultural?

¿Cuáles son las características de la música popular del siglo xx?

La música popular actual prefiere los ritmos y la línea melódica simple. Los conjuntos musicales son los que marcan los patrones estéticos. Nos encontramos con diversas tendencias, cada una con su forma de interpretar la vida. El inconformismo, la rebelión y las ansias de cambio caracterizan la mayoría de movimientos juveniles. Musicalmente, el jazz, el blues y el ragtime. Los nuevos canales de comunicación ayudaron a la promoción de los estilos populares.

Las discográficas, agentes y productores de conciertos han supeditado la evolución musical de los grupos a fines comerciales. Los conciertos multitudinarios son un nuevo fenómeno de masas, en los que se produce una auténtica fusión de música, efectos escénicos, complejos montajes eléctricos y una progresiva sofisticación informática.

martes, 4 de junio de 2013


& ENAMORA <3




tocar la guitarra es un ARTE

El alma por una guitarra.

Hasta la vida y habilidades de algunos grandes músicos tienen como trasfondo leyendas que explicarían porque llegaron a estar en ese firmamento de estrellas elegido para unos pocos. Este es el caso de uno de los mejores guitarristas del mundo y cantante de blues, Robert Johnson, cuya leyenda habla de un pacto con el diablo.

jueves, 23 de mayo de 2013




Something in the way she movesAttracts me like no other loverSomething in the way she woos meI don't want to leave her nowYou know I believe and how
Somewhere in her smile she knowsThat I don't need no other loverSomething in her style that shows meI don't want to leave her nowYou know I believe and how
You're asking me, will my love grow?I don't know, I don't knowYou stick around now it may showI don't know, I don't know
Something in the way she knowsAnd all I have to do is think of herSomething in the things she shows meI don't want to leave her nowYou know I believe and how

Read more: BEATLES - SOMETHING LYRICS 

Porno a domicilio 
night nurse ver al policia 
enfermera de noche 
y un corse le meteria 
y al caer el dia 
o tu o yo uno de los dos 

latex para la noche 
tetas repletas de besos 
vanma latex para la madam 
de mi hogar 
publico y privado 

antes daban fuerte 
olor a fepal y mil pastillas mas 
si lo hago mal 
se bueno 
no salgas feo 
es mentira que el deseo 
siempre es verdad 

latex para noche 
tetas repletas de besos 
vanma 
latex para la madam 
de mi hogar 
publico y privado 

al final para un hombre de mundo 
es muy exotico 
volver a casa 

latex para la noche 
tetas repletas de besos 
vanma 

latex para la madam 
de mi hogar 

latex 
para la noche 
tetas repletas de besos 
vanma 
latex para la madam 
de mi hogar publico y privado


Beauty queen of only eighteen
She had some trouble with herself
He was always there to help her
She always belonged to someone else

I drove for miles and miles and wound up at your door
I've had you so many times but somehow I want more

I don't mind spending every day
Out on your corner in the pouring rain
Look for the girl with the broken smile
Ask her if she wants to stay awhile
And she will be loved
And she will be loved

Tap on my window, knock on my door
I want to make you feel beautiful
I know I tend to get so insecure
It doesn't matter anymore

It's not always rainbows and butterflies
It's compromise that moves us along, yeah
My heart is full and my door's always open
You come anytime you want, yeah.

I don't mind spending every day
Out on your corner in the pouring rain
Look for the girl with the broken smile
Ask her if she wants to stay awhile
And she will be loved
And she will be loved
And she will be loved
And she will be loved

I know where you hide alone in your car
Know all of the things that make you who you are
I know that goodbye means nothing at all
Comes back and begs me to catch her every time she falls

Yeah

Tap on my window knock on my door
I want to make you feel beautiful

I don't mind spending every day
Out on your corner in the pouring rain, oh.
Look for the girl with the broken smile
Ask her if she wants to stay awhile
And she will be loved
And she will be loved
And she will be loved
And she will be loved

[in the background:]
Please don't try so hard to say goodbye
Please don't try so hard to say goodbye

Yeah, yeah.

[softly:]
I don't mind spending every day
Out on your corner in the pouring rain

Please don't try so hard to say goodbye


Te perdono, 
el monton de palabras que haz soplado a mi oido desde que te conozco 

Te perdono, 
tus fotos y tus gatos 
tus comidas afuera 
cervezas y cigarros 

Es mas te perdono andar como tu andas 
tus zapatos de nuve tus dientes y tu pelo 

Te perdono, 
los cientos de razones 
los miles de problemas 

En fin,,, 

Te perdono no amarme 

Lo que no te perdono es haberme besado con tanta 
alebocia, 
en fin tengo testigos, 
un perro, la madrugada y el frio 

y eso si que no te lo perdono, 
pues si te lo perdono de seguro que lo olvido 

y eso si que no te lo perdono, 
pues si te lo perdono de seguro que lo olvido...


Soshite kizuita toki ni kangaeteru no wa kimi no koto de… 
sore ga sugoku hazukashikattari 
sugoku iyadattari omoete 
sore wa boku ga kimochi wo tsutaeru koto ga kowai kara de 
atama de osaetsukete mo kokoro ga dousuru koto mo dekinakute 
autabi ni kimi ni satorarenai youni 
itsumo to kawarinai youni hanashiteru tsumori de 
yoyuu mo nakute kurushiku natta boku wa 
kimi ni uso wo tsuiteshimau… dakedo 

mou sukoshi… mou sukoshi… 
kimi no kokoro ni chikazuitara 
mou sukoshi… mou sukoshi… 
ima kono toki ga kienai youni 
douka kamisama boku ni yuuki wo kudasai 

soshite omoiagunete mo kakkou warui dake no boku de… 
kimi ga dou omotteru no ga ki ni natte mo 
ippo mo saki he sumanai wakatteru tsumori de 
jibun jyanai you na mune no MOYAMOYA ga 
itaku natte nigetakunaru… dakedo 

mou sukoshi… mou sukoshi… 
kimi no soba ni irareta nara 
mou sukoshi… mou sukoshi… 
yoru yoake nai de kureta nara 
sabishii toki mo namida wo nugutte ageru kara 

yozora ni ukabu kakete mo hikaru tsuki ga 
tsuyoku mo narenai jishin mo nai 
boku wo mite hohoenda hora ne… 

mou sukoshi… mou sukoshi… 
kimi no soba ni irareta nara 
mou sukoshi… mou sukoshi… 
yoru yoake nai de kureta nara 

mou sukoshi… mou sukoshi… 
kimi no kokoro ni chikazuitara 
mou sukoshi… mou sukoshi… 
ima kono toki ga kienai you ni 
douka kamisama boku ni yuuki wo kudasai


Me encontre 
a quien tanto esperaba 
a quien siempre soñe 
pero al verla a los ojos 
no me pude mover 
me quede con las ganas 
de seguirle los pies 

Se me fue 
como se va la tarde 
como si fuera un tren 
poco a poco mis ojos 
la dejaron de ver 
y no se si algun dia 
me la encuentre otra vez 

Otra vez 
aunque sea solo un minuto 
quiero verla otra vez 
pa decirle tantas cosas 
que por tonto calle 
ayer 

Otra vez 
ojala que se cruzara 
por mi vida otra vez 
pa matar esta tristesa 
que dejo esa mujer 
de la que me enamore 
ayer ayeer... 

Se me fue 
como se va la tarde 
como si fuera un tren 
poco a poco mis ojos 
la dejaron de ver 
y no se si algun dia 
me la encuentre otra vez 

Otra vez 
aunque sea solo un minuto 
quiero verla otra vez 
pa decirle tantas cosas 
que por tonto calle 
ayer 

Otra vez 
ojala que se cruzara 
por mi vida otra vez 
pa matar esta tristesa 
que dejo esa mujer 
ayeer... 

Otra vez 
aunque sea solo un minuto 
quiero verla otra vez 
pa decirle tantas cosas 
que por tonto calle 
ayer 

Otra vez 
ojala que se cruzara 
por mi vida otra vez 
pa matar esta tristesa 
que dejo esa mujer 
de la que me enamore 
ayeeeer 
ayeeieieer. 
De la que me enamoreee. 
ayeeeer.

hermosa <3